martes, 9 de septiembre de 2025

seeyoulater

Otra vez con el "nunca más, ni un minuto más". Y ya van... 

Sabemos que la vida es temporal y todo eso de vivir en el presente. Los tequieros y las flores en vida, porfi.

Una buena amiga, con todo su cariño, me ha enviado aquello de que nada muere... a mi me ha recordado la canción "todo se transforma". 

Ya puestos escucho "gotas de sal" de Zien Años: "vamos a quebrantar protocolo y formalidad... "

La música siempre es bien.

Pozi, por muy preparados, en teoría, que queramos estar a veces la muerte nos pilla a contramano, con el pie cambiado. Entonces hay que reaprender a andar.

Te rompes y los demás desaparecen, hace falta una tirita bien gorda y resistente para sujetar el roto. Echar mano de un bote grande de rescate, o pintar flores abstractas con acuarela. 

Y/o hacer nada.

Se vale quedarse en silencio. O hacer mucho ruido. Llorar, o dejar de hacerlo. Salir al mundo o quedarte en la cueva. Quedar con gente o con una misma.

La temporalidad del duelo relativiza el dolor?

Aprecio el regalo de todo lo vivido y compartido con la persona morida, con nuestras cercanías y diferencias, con nuestros cafés tramposos y el último viaje al balneario, hace apenas un mes, una aventura estupenda. Andando hacia el spa a paso de tortuga, disfrutando del relax después de subir de las catatumbas. Compartiendo confidencias y un pelín de divergencias. 

50 años de cosas, cositas y cosazas. Se dice pronto!.

Estos días de introspección veo que, a veces, cuesta una miaja salir del estado catatónico para acompañar la catatonia ajena, incluso la cercana. Sentir más compasión por las ausencias cuando querríamos presencia.


Tres semanas...  paso a paso

Brindo (con un benjamín) por ti, por les que estáis "allí" y por les que seguimos aquí.








viernes, 20 de junio de 2025

sesgar

Por algún extraño motivo me ronda la palabra sesgar, incluso he buscado el significado "correcto". El caso y la cosa es que, en lenguaje coloquial, es un vocablo raruno. Y ahí está, queriéndome decir algo.

Algo como que nuestras mentes leen en diagonal (como mi hijuco mayor el whats familiar). O sea, que, además de la perspectiva, las falsas expectativas, la imaginación, la parte inconsciente y demás distracciones posibles... en realidad "vemos" la existencia de forma sesgada. 

Poco real? En oblicuo? O con líneas paralelas, como si lleváramos o llevásemos orejeras? Ni idea, yo ya lo decía de chiquis: la lógica no existe!. Si a ello añadimos las distintas versiones de una misma visión es para apretarnos los tornillos hasta pasarlos de rosca.

  ---------

Han pasado meses desde que empecé a escribir y... allí se quedó, en tierra de nadie. 

Sesgadamente voy a ver si me ocurre algo inteligente para salir del paso. Os cuento que, desde que voy a "tast de lletres", tengo una miaja olvidado mi blog. Ahora mi reto es escribir en catalán y entregar los deberes todo lo puntualmente que mi rebeldía me permite.

Soy bilingüe pero me expreso muchomasmejor en castellano, pa que nos vamos a engañar. Aún así es bien. Nueva experiencia. Los compis son majetes, la profe también, los temas diversos, la teoría interesante.

Al principio me sentía chiquitina, como me pasaba en txi-kung. Y lo de escribir en los plazos, la extensión y el tema que tocaba se me hacía latoso. Pero compartir con las demás personas y leernos mutuamente es enriquecedor.

La primera vez me sentía como cuando en el cole pides al universo que la seño no te saque a la pizarra. En plan: Emma, ens llegeixes el teu escrit?. Uff! Si yo sólo pasaba por aquí. Ahora ya me lanzo porque me siento una más del grupo, sin más, sin menos.

Cada participante tenemos nuestro estilo y nuestros sesgos respecto a las tareas recomendadas. Participar de ello me resulta curioso. A pesar de que pueda parecer que me la trae al pairo soy una persona muy observadora. Me encanta aprender.

Y ya estaría, que al final os he metido una parrafada. Salud!

Añado, diez días después, que la deliciosa cena de final de curso, con "examen" incluido, me encantó. Ahora soy de mercurio, ni tan mal. Gràcies!



martes, 21 de enero de 2025

mar

El mar, siempre el mar. Cuando estoy contenta, si estoy triste, o tengo añoranza. Cuando quiero jugar con las olas, si solo me apetece escucharlo,  disfrutando de los contrastes de color. Cuando quiero pensar, si quiero sentir, o prefiero escribir/leer.

Cuando tengo alguien muy presente, aunque esté ausente. Cuando quiero que se ausente alguien que aún está presente. 

Cuando quiero conectar con esa parte mía más... no sé, más... Me vengo aquí, al mar y buaa. Hoy está espectacular, estoy viendo un arco iris cuando sube la espuma, el mar rompe con las piedras y yo que sé, es que describirlo es complicao.

A algunas personas no les gusta el mar, no pasa nada, y se quedan pues que si la arena, que si no se qué, pero es que el mar es mucho más. Hay playas con arena, hay playas con piedrecitas, hay rocas en las que te sientas (y ni arena ni nada). 

Hoy me ha pasado una cosa muy curiosa, mira que llevo años viniendo al mar y viniendo a mi rincón.  Subía por la carretera, por la acera  (no me apetecía meterme por donde están las plantas y las rocas) de pronto ha salido una especie de culebrilla,  a mi me aterran ese tipo de bichos (con lo valiente que soy)... cuando he reaccionado pa hacerle una foto con el móvil (sí, le hago fotos a todo) pues nada, se ha metido entre las piedras. Ahora me da como un poco de así, porque yo ahora voy a ir, abajo, me voy a sentar en un pedrusco, en el que nunca he tenido la sensación de que me podía salir un animalico... bueno, no sé.

Un poquito más arriba había una lagartija, que tampoco había visto nunca por aquí, me encanta. Chiquitita, vivaracha, bien, eso es bien. Lo de encontrarme bichejos que a priori no los relacionaba mucho con el mar, es un dato curioso, es la primera vez, por algo será.

Hoy es el cumple de Lel, hoy hace 64 años que su madre la parió. Se quedó en los 62, su madre vivió mucho menos. Es un día especial. Yo sigo celebrando la vida y los cumpleaños, es difícil porque aunque ya no se cumplan años es el día que llegamos a esta vida, a este planeta, a esta vida terrenal presente. Entonces sigue siendo una fecha a celebrar.

Aunque la dicotomía de... es su cumple pero ya no está es arduo, pero es lo que hay. Así que voy a seguir disfrutando de  este mar que me está regalando un sonido y una vista espectacular y ya estaría. Gracias, gracias a la vida, gracias a... bueno, también a mi misma por quitarme la pereza, coger el coche y regalarme este rato, este sonido, esta vista, estos colores, estos olores, esta maravilla.

Seguimos, a lo que la vida nos vaya poniendo, que, bueno, algunos dicen que es lo que le hemos pedido... yo que sé, hay días como hoy que cuesta un poco, sin más. 

10/10/24

- - - - - -

Como veis llevaba meses sin entrar en el blog, la semana pasada estuve un rato en mi recoveco favorito y me acordé de ello. 

Mi madrina me recomendó, hace tiempo, que las cosas escritas hay que dejarlas reposar un par de días antes de compartirlas. Tanto caso le he hecho que han pasado tres meses. Así es la vida.




sábado, 17 de agosto de 2024

vacacionesdeverano



Queréis reíros conmigo? Hace tanto que no salía de casa que me he dejado ropa en el armario de Villa Engracia, eso sí, es la limpica. La verdad es que fui para tres noches, alargué a 4 y me hubiera (o hubiese) quedado al menos cinco. Mis vestidos veraniegos han decidido por mí, ya te digo.

Ahora, después de perseguir a las hormigas que, aprovechando mi ausencia, se habían instalado en el sofá (menudas comodonas). Es decir, lavar las fundas, los cojines, darle la vuelta a , intoxicarme con insecticida y volver a montarlo como si nada. Bueno pues me dispongo a poner una lavadora con mi ropa vacacional y digo, ande anda mi pantalón blanco, ese que nunca me pongo?... Pues de vacaciones de verano!.

Ya que estoy os cuento que regalarme una mini-escapada a solas conmigo ha resultado un buen regalo. Desconexión, reconexión, naturaleza, descanso, lectura, paseos, pasear libreta y boli, visitar sitios mágicos como el Monestir de Poblet, las cuevas de l'Espluga, el Museu Terra, la piscina, la terraza con vistas a la puesta del sol, una caminata inverosímil por la montaña de La Pena (subiendo por caminos estrechos, empinados y empedrados). 

Una delicia, incluyendo los vecinos, una pareja encantadora que vive en Valencia y con la que he compartido desde "la sisi" para tender las toallas hasta pipas, pasando por conversaciones vespertinas agradables e interesantes (encantada de conoceros, seguimos en contacto).

Pues bien, después de tanta intensidad y calma, de respirar bosque y cultura, de recordar a personas cercanas que ya están "arriba". De cerrar ciclos para dar paso a lo nuevo (que está llegando). Esquivar mosquitos y buscar sombra. Reforzar colirios para mis ojos rebeldes. Sentarme frente a la escalera en la que empezaron cosas hace 33 años, reconciliarme y soltar...

Es bien, muy muy bien.

Me digo, pues ya estás más consciente, teniendo en cuenta que la mayoría del tiempo nos movemos en automático. Me despido (temporalmente) de mis nuevos amigos, recojo mis cosicas, las llevo al coche, dejo la puerta del habitáculo abierta, con la intención de volver a entrar a revisar si me dejo algo... 

Mi ego me dice, qué te vas a dejar hijamujé? tira pal coche!. Y yo voy y, en lugar de seguir a mi instinto, sigo a mi cabecita y me largo, dejando tras de mi tres de mis prendas favoritas. Bien colgadas, en sus perchas, ahí, todas monas. Suerte que el personal es efectivo y me las tienen guardadas, incluso me dan la opción de enviármelas, aunque yo prefiero aprovechar para darme un garbeo extra por la zona.

Y hasta aquí. Genial. Seguimos para bingo.



lunes, 5 de agosto de 2024

jubilación

Pues aquí me tenéis, que llevo ya dos semanas jubilada. Me paso el día "entre Pinto y Valdemoro". O sea que ya se acabó la vida laboral remunerada, con sus horarios y obligaciones pertinentes, pero es tan reciente que casi ni me dejan apuntarme al Imserso, famoso entre los jubiletas que se precien.

Y así ando, del osteópata a la oficina de la seguridad social, pasando por el Museo para cerrar cosicas (por ejemplo la puerta de emergencia, curiosamente). Entre tanto ya he empezado la ronda de cafeses (y birras) con amiguis, incluyendo un "Boladís" (bebida de St Joan en Valls).

Ei que también he ido a ver y sentir la emoción dels Castells, y de la Cercavila con la Mulassa (guapa!), con todo el sequito de gegants y bailes correspondientes. Lo que viene siendo una fiesta Mayor. Esta vez sin conciertos de nocturnidad... que estoy pelín lesionada.

Incluso me he estrenado en las sesiones pa viejunos del cine de Valls, un fiestón, pelis de estreno a dos leuros

.........................

Otra vez. Empiezo a escribir y procrastino hasta que me vuelve a dar el punto, ósea, después de un punto y aparte sigo con mi relato.

Hace seis semanas que dejé de trabajar oficialmente, la verdad es que me siento como de vacaciones de verano. Por ejemplo algunas mañanas que bajo prontito a la playa a disfrutar del mar y de la peque (con su papi). Hoy mismo me voy unos días de retiro, conmigo misma, a un lugar tranquilo, cercano y muy especial.

Preparo para llevar libros, libreta, bolis, bañador (calzorras)... y mis acuarelas. Sigo haciendo practicas de pintura acuarelística, me encanta. Ya voy atreviéndome más a colorear, aprendiendo a dosificar agua y pigmentos. Es bien.

Llevo tantos años sin dormir fuera de casa que estoy como nerviosa, haciéndome listas de lo que es menester llevarse (me voy tres días y a 1/2 h de casa). 

Conclusión: hay que viajar más. En septiembre voy a los madriles! Yujuu, después de cinco años al igual ya viene tocando. Prepárense que  vengo con las pilas cargadas (me acercaré a a Azu, por supuesto).

Y aquí estoy, ventilando la maleta, que olía una miaja a aburrida, para llenarla de ganas de bosque. Aunque el viaje en realidad empezó hace dos días con un encuentro mágico, en un lugar estupendo, con personas fantásticas (gracias).   

Seguimos para bingo? Lo vamos viendo, que tengáis un buen agosto.



miércoles, 10 de julio de 2024

evolución


Me caí de culo, literal, y mi coxis está pelín perjudicado. Una cavilación sobre ello:

"Estoy reflexionando sobre la función disfuncional del coxis, que realmente es una reminiscencia muy jurásica de, bueno, de que aún no hemos terminado de perder esa parte primate no, que en el fondo tenemos todos, entonces es curioso también, que yo hasta ahora no me había planteado para nada, que tuviera diferentes morfologías (o llámale como quieras)... más en arco, más largo, más cola, menos cola... no sé muy bien.

Eso me conecta con ese tipo de frases o de conceptos que también ya son reminiscencias de una educación, de una represión y de una historia que a mi ya me, uff, me produce un repelús. Que, que bueno, en conversaciones de hace poco (con una persona cercana) pues claro las suelta como, como casi un dogma de fe y es como uff, qué horror, esto, esto? Madre mía!

Entonces no se si estoy evolucionando, involucionando o es que ya me la repampinfla todo y no es que haya hecho callo sino que me la trae al pairo. Pero creo que va más allá, porque son conceptos, son ideas y son maneras pues realmente casi violentas, no? Y me da como un pellizquito por ahí dentro, no, de buf, en serio? Que bueno, que nunca me habían gustao pero que tampoco.. pues ya está. Y ahora es como, joder, en serio? Aún estamos así? Qué mal!.

Creo que también estoy sub-luxada de machismo rancio, de clasismo pobre (del rico también, clasismo es clasismo y punto). Quiero pensar que aún tenemos esperanza como especie, pero claro, si seguimos manteniendo esa colita interna que es un hueso neandertal, qué no tendremos en el cerebro. Alguna neurona que nos viene directamente de, no de mono sabio, de dinosaurio, de los enormes que tenían un cuerpo bestial y al igual el cerebro era de mosquito.

Quizá ahora la prepotente soy yo, pero que a mi estas ideas, afirmaciones, conceptos de infravalorar (a otros), supra-valorarse a uno mismo y tal me rayan, me rayan, porque, en serio, lo de las capacidades diversas lo vamos entendiendo? lo de nadie es más que nadie... tanto cuesta esa manera de ser persona humana?

Unos son más listos, otros son más menos listos. La empatía, la coherencia, el respeto, el valor "per se"... Desde la amabilidad, ese es un poco también el concepto, buscar una miaja el ser amables, con nosotros, con nuestro entorno, con el mundo. Esa amabilidad que parece como obsoleta y tal vez hay que recuperar. Ni ñoñería, ni moñería, ni cursilandia. Amabilidad de amar lo que haces, lo que tienes y lo que está a tu alrededor, personas, animales, cosas, trabajo, ocio, naturaleza, aire... mar"

Sea como fuere cumplo ya 67 añazos  

(cosa que espero celebrar con los hijucos y demás familia)  





lunes, 27 de mayo de 2024

planes

Pedí el día libre en el trabajo porque tenía planes para hoy, 23 de mayo de 2024. Pensaba bajar a caminar por la playa, llevar unas flores al bosque, probar la receta del pastel de Simona (sin gluten ni azúcar), buscar aquellas fotos que me piden... me he quedao planchá, mi cuerpo, mi mente y mis emociones se han aliado a mis espaldas para que pase de puntillas sin re-romperme el corazón. 

He empezado regulinchi, leyendo los mensajes que, amorosamente, recibimos en tal fecha. He pedaleado un buen rato en mi bici de andar por casa (estática), me he preparado para salir al mundo y... he acabado acarajotá con mi droga favorita: Petrar, o lo que es lo mismo, jugar a Stardew Valley.

Sí, tal vez os sorprenda mi parte más humanoide. Y más aún que lo confiese impunemente. Así es la vida. Un juego inocuo, sencillo, que me hace concentrarme en conseguir las pruebas pertinentes y dejar de darle vueltas al coco.

Trece años son una eternidad, a veces me sorprendo por lo que me cuesta llorar y de pronto me salen lagrimones, sueltos, ante una escena de una serie, una canción, un olor. Imagino que conecto con esa añoranza tan profunda que tiene mi alma en vilo.

Sigo adelante, hago cosas, me relaciono con personas del mundo mundial. Soy empática, resolutiva, resiliente... saco fuerzas de flaquezas y bla, bla, bla. 

Pero hay épocas en las que se abren las suturas y me inunda esa tristeza tan difícil de explicar, esa tan honda que cala hasta las entrañas. En esos momentos me parece mentira seguir aquí, viviendo, disfrutando de la familia y los amigos, trabajando, teniendo objetivos.

Entonces se enciende esa lucecita que, sin duda, aviváis los que estáis sin estar, que ya venís siendo multitud. Se mezclan los sentimientos/recuerdos a niveles casi imposibles de conciliar. 

Xavi, cómo hago para tener ganas de vivir sin volver a abrazarte, mirarte a los ojos, sentir tu voz, iluminarme con tu sonrisa... ay! 

Pozi, porque eso tan manido de llevarte en el corazón es una verdad verdadera. Como llevo a mis otros hijuquis (nietis y bisnieti), ello y elles me dan vida.


Punto y aparte. 


Ahora ya es media tarde y me he puesto una miaja en marcha. He comido con "los peques", he hecho un intento de tarta (le han sobrado cinco minutitos de horno) e incluso he fabricado bombones caseros (chocolate, negro, caliente y luego frío). 

Es bien?


Va por ti, Xavi, porque tu esencia sigue muy presente, hasta el infinito...