martes, 9 de septiembre de 2025

seeyoulater

Otra vez con el "nunca más, ni un minuto más". Y ya van... 

Sabemos que la vida es temporal y todo eso de vivir en el presente. Los tequieros y las flores en vida, porfi.

Una buena amiga, con todo su cariño, me ha enviado aquello de que nada muere... a mi me ha recordado la canción "todo se transforma". 

Ya puestos escucho "gotas de sal" de Zien Años: "vamos a quebrantar protocolo y formalidad... "

La música siempre es bien.

Pozi, por muy preparados, en teoría, que queramos estar a veces la muerte nos pilla a contramano, con el pie cambiado. Entonces hay que reaprender a andar.

Te rompes y los demás desaparecen, hace falta una tirita bien gorda y resistente para sujetar el roto. Echar mano de un bote grande de rescate, o pintar flores abstractas con acuarela. 

Y/o hacer nada.

Se vale quedarse en silencio. O hacer mucho ruido. Llorar, o dejar de hacerlo. Salir al mundo o quedarte en la cueva. Quedar con gente o con una misma.

La temporalidad del duelo relativiza el dolor?

Aprecio el regalo de todo lo vivido y compartido con la persona morida, con nuestras cercanías y diferencias, con nuestros cafés tramposos y el último viaje al balneario, hace apenas un mes, una aventura estupenda. Andando hacia el spa a paso de tortuga, disfrutando del relax después de subir de las catatumbas. Compartiendo confidencias y un pelín de divergencias. 

50 años de cosas, cositas y cosazas. Se dice pronto!.

Estos días de introspección veo que, a veces, cuesta una miaja salir del estado catatónico para acompañar la catatonia ajena, incluso la cercana. Sentir más compasión por las ausencias cuando querríamos presencia.


Tres semanas...  paso a paso

Brindo (con un benjamín) por ti, por les que estáis "allí" y por les que seguimos aquí.








viernes, 20 de junio de 2025

sesgar

Por algún extraño motivo me ronda la palabra sesgar, incluso he buscado el significado "correcto". El caso y la cosa es que, en lenguaje coloquial, es un vocablo raruno. Y ahí está, queriéndome decir algo.

Algo como que nuestras mentes leen en diagonal (como mi hijuco mayor el whats familiar). O sea, que, además de la perspectiva, las falsas expectativas, la imaginación, la parte inconsciente y demás distracciones posibles... en realidad "vemos" la existencia de forma sesgada. 

Poco real? En oblicuo? O con líneas paralelas, como si lleváramos o llevásemos orejeras? Ni idea, yo ya lo decía de chiquis: la lógica no existe!. Si a ello añadimos las distintas versiones de una misma visión es para apretarnos los tornillos hasta pasarlos de rosca.

  ---------

Han pasado meses desde que empecé a escribir y... allí se quedó, en tierra de nadie. 

Sesgadamente voy a ver si me ocurre algo inteligente para salir del paso. Os cuento que, desde que voy a "tast de lletres", tengo una miaja olvidado mi blog. Ahora mi reto es escribir en catalán y entregar los deberes todo lo puntualmente que mi rebeldía me permite.

Soy bilingüe pero me expreso muchomasmejor en castellano, pa que nos vamos a engañar. Aún así es bien. Nueva experiencia. Los compis son majetes, la profe también, los temas diversos, la teoría interesante.

Al principio me sentía chiquitina, como me pasaba en txi-kung. Y lo de escribir en los plazos, la extensión y el tema que tocaba se me hacía latoso. Pero compartir con las demás personas y leernos mutuamente es enriquecedor.

La primera vez me sentía como cuando en el cole pides al universo que la seño no te saque a la pizarra. En plan: Emma, ens llegeixes el teu escrit?. Uff! Si yo sólo pasaba por aquí. Ahora ya me lanzo porque me siento una más del grupo, sin más, sin menos.

Cada participante tenemos nuestro estilo y nuestros sesgos respecto a las tareas recomendadas. Participar de ello me resulta curioso. A pesar de que pueda parecer que me la trae al pairo soy una persona muy observadora. Me encanta aprender.

Y ya estaría, que al final os he metido una parrafada. Salud!

Añado, diez días después, que la deliciosa cena de final de curso, con "examen" incluido, me encantó. Ahora soy de mercurio, ni tan mal. Gràcies!



martes, 21 de enero de 2025

mar

El mar, siempre el mar. Cuando estoy contenta, si estoy triste, o tengo añoranza. Cuando quiero jugar con las olas, si solo me apetece escucharlo,  disfrutando de los contrastes de color. Cuando quiero pensar, si quiero sentir, o prefiero escribir/leer.

Cuando tengo alguien muy presente, aunque esté ausente. Cuando quiero que se ausente alguien que aún está presente. 

Cuando quiero conectar con esa parte mía más... no sé, más... Me vengo aquí, al mar y buaa. Hoy está espectacular, estoy viendo un arco iris cuando sube la espuma, el mar rompe con las piedras y yo que sé, es que describirlo es complicao.

A algunas personas no les gusta el mar, no pasa nada, y se quedan pues que si la arena, que si no se qué, pero es que el mar es mucho más. Hay playas con arena, hay playas con piedrecitas, hay rocas en las que te sientas (y ni arena ni nada). 

Hoy me ha pasado una cosa muy curiosa, mira que llevo años viniendo al mar y viniendo a mi rincón.  Subía por la carretera, por la acera  (no me apetecía meterme por donde están las plantas y las rocas) de pronto ha salido una especie de culebrilla,  a mi me aterran ese tipo de bichos (con lo valiente que soy)... cuando he reaccionado pa hacerle una foto con el móvil (sí, le hago fotos a todo) pues nada, se ha metido entre las piedras. Ahora me da como un poco de así, porque yo ahora voy a ir, abajo, me voy a sentar en un pedrusco, en el que nunca he tenido la sensación de que me podía salir un animalico... bueno, no sé.

Un poquito más arriba había una lagartija, que tampoco había visto nunca por aquí, me encanta. Chiquitita, vivaracha, bien, eso es bien. Lo de encontrarme bichejos que a priori no los relacionaba mucho con el mar, es un dato curioso, es la primera vez, por algo será.

Hoy es el cumple de Lel, hoy hace 64 años que su madre la parió. Se quedó en los 62, su madre vivió mucho menos. Es un día especial. Yo sigo celebrando la vida y los cumpleaños, es difícil porque aunque ya no se cumplan años es el día que llegamos a esta vida, a este planeta, a esta vida terrenal presente. Entonces sigue siendo una fecha a celebrar.

Aunque la dicotomía de... es su cumple pero ya no está es arduo, pero es lo que hay. Así que voy a seguir disfrutando de  este mar que me está regalando un sonido y una vista espectacular y ya estaría. Gracias, gracias a la vida, gracias a... bueno, también a mi misma por quitarme la pereza, coger el coche y regalarme este rato, este sonido, esta vista, estos colores, estos olores, esta maravilla.

Seguimos, a lo que la vida nos vaya poniendo, que, bueno, algunos dicen que es lo que le hemos pedido... yo que sé, hay días como hoy que cuesta un poco, sin más. 

10/10/24

- - - - - -

Como veis llevaba meses sin entrar en el blog, la semana pasada estuve un rato en mi recoveco favorito y me acordé de ello. 

Mi madrina me recomendó, hace tiempo, que las cosas escritas hay que dejarlas reposar un par de días antes de compartirlas. Tanto caso le he hecho que han pasado tres meses. Así es la vida.